
La Casa de Asterión. Elegir
un solo cuento es injusto. Y aún más injusto es elegir uno solo de El Aleph, de
J.L. Borges. En La casa de Asterión encontramos el mito del minotauro visto a
través de un espejo, o mejor dicho, una versión en negativo. El que habla no es
el héroe, no es Teseo, sino el antagonista, Asterión, quien, mediante sus
confesiones logra reconfigurar el mito y transformar animosidad en empatía. El
cuento está plagado de sentencias abrumadoramente eficaces y bellas. Me quedo
con esta: “Todo está muchas veces, catorce veces, pero dos cosas hay en el
mundo que parecen estar una sola vez: arriba, el intrincado sol; abajo,
Asterión.”
Cargá tu cuento acá. Tenés hasta el 15 de julio. No hay prórrogaaaaaaaaaa!
Comentarios
Publicar un comentario